EnBarra olímpicaes un equipo fundamental ensentrenamiento de fuerzayclzamiento de pesas competitivo,integral para la halterofilia olímpica, el levantamiento de potencia y el acondicionamiento físico funcional. Su diseño cumple las estrictas normas establecidas por la Federación Internacional de Halterofilia (IWF), lo que garantiza la uniformidad en competiciones y gimnasios de todo el mundo. Esta descripción general profundiza en la construcción, las características clave y las aplicaciones principales de la barra olímpica.
Fabricadas en acero de alta resistencia, las pesas olímpicas están diseñadas para ofrecer durabilidad y una ligera elasticidad.Bares para hombresmiden 2,2 metros y pesan 20 kilogramos, mientras quebares para mujeresmiden 2,01 metros y pesan 15 kilogramos. El eje tiene un diámetro de 28 milímetros para las barras de los hombres y de 25 milímetros para las de las mujeres, con un moleteado para mejorar el agarre. El moleteado varía: más suave para levantamientos olímpicos, como la arrancada, y más agresivo para movimientos de levantamiento de potencia, como el peso muerto. Los manguitos, de 50 milímetros de diámetro, sujetan los platos de pesas olímpicas e incorporan cojinetes o casquillos para una rotación suave durante los levantamientos dinámicos.
Un rasgo definitorio de las barras olímpicas son sus manguitos giratorios, que reducen la tensión de la muñeca y el codo durante los movimientos explosivos. Los rodamientos ofrecen un giro más suave en las barras de gama alta, mientras que los casquillos son habituales en los modelos versátiles o básicos. El "látigo" de la barra -una ligera flexión bajo carga- ayuda en los levantamientos olímpicos al almacenar energía elástica. Con resistencias a la tracción a menudo entre190.000 y 215.000 PSI,estas barras soportan grandes pesos sin deformarse, lo que las hace ideales tanto para el entrenamiento competitivo como para el recreativo.