¿Cuál es la diferencia entre las placas parachoques y las placas de competición?
Placas de parachoques y placas de competición: ¿cuál es la diferencia?
Como levantador de pesas de competición, tener platos de calidad que rindan bien es fundamental tanto para el entrenamiento como para las competiciones. Pero con tantas opciones de platos por ahí, puede ser confuso - ¿cuál es exactamente la diferencia entre los platos de parachoques y los platos de competición? En este post, voy a desglosarlo para que sepas qué usar y cuándo.
¿Qué son los parachoques?
Placas parachoquesson los platos de entrenamiento estándar utilizados tanto por los levantadores de pesas olímpicos como por los CrossFitters. Están hechos de caucho sólido o uretano, lo que les permite absorber la fuerza cuando se dejan caer durante arrancadas, limpiezas u otros levantamientos dinámicos. Esto protege tanto las placas y sus pisos. Vienen en pesos codificados por colores de 10 libras hasta placas de 100 libras.
Las principales ventajas de las placas parachoques son:
- Revestimiento de goma duradero que protege contra las caídas
- Producen rebote en lugar de ruido cuando se caen
- El cubo grueso garantiza un ajuste firme y seguro en las barras
- Inserciones de acero revestido para mayor agarre
Las placas parachoques son ideales para el entrenamiento diario, en el que es necesario levantar peso de forma rutinaria y dejarse caer desde lo alto. Soportan el abuso que destruiría las placas de hierro. El rebote también ayuda a los levantadores a reajustarse para la siguiente repetición.
¿Qué son las placas de concurso?
Placas de concursoson platos especializados diseñados específicamente para las competiciones de halterofilia olímpica. Deben cumplir las estrictas normas de la IWF en cuanto a dimensiones, precisión de peso, materiales y mucho más. Las características clave incluyen:
- Tolerancias de peso muy precisas (+/-0,1% o mejores)
- Bujes y orificios de acero mecanizado para un ajuste exacto de la barra
- Diámetro estándar de 450 mm y alturas precisas
- De acero calibrado, hierro o uretano
El objetivo es la coherencia y la precisión para una competición justa. Incluso una pequeña variación en el peso podría afectar a la clasificación. Los platos de competición también deben encajar perfectamente en las barras de competición calibradas.
El inconveniente es que los platos de competición son mucho más caros. Los levantadores sólo los utilizan para las competiciones, no para el entrenamiento diario. Se estropearían rápidamente por las repetidas caídas.
Elegir la placa adecuada
Para el entrenamiento diario, los platos parachoques de calidad son el camino a seguir. Ofrecen durabilidad para levantamientos pesados a un precio asequible. Reserva los platos de competición para cuando necesites precisión absoluta: competiciones e intentos de mejorar tus marcas. Hazme saber si tienes alguna otra pregunta sobre equipamiento de gimnasio.